Proyectos

  • Todos
  • Seguridad Alimentaria
  • Proyectos Arte-Cultura
  • Productos Lúdicos
  • Producción para RS
  • Producción Editorial
  • Producción Audiovisual
  • Producción Artística
  • Plan Estratégico
  • Construcción de Marca
  • Capacitaciones
  • Campañas de Comunicación

Campaña de Comunicación: Asistencia al Hondureño Migrante

INTRODUCCIÓN El programa ALTERNATIVAS, liderado por la Cooperación Alemana Técnica – GIZ, desarrolló una campaña de comunicación para acompañar a hondureños migrantes durante todo su ciclo migratorio. Esta consultoría se enfocó en brindar información estratégica sobre servicios consulares, protección y asistencia, así como en destacar los derechos humanos...
Ver proyecto

Prácticas Agrícolas Sostenibles en Honduras: Proyecto ASA

Catholic Relief Services (CRS) desarrolló un proyecto audiovisual para visibilizar las prácticas agrícolas sostenibles en fincas productoras de plátano en Honduras. Para ello, esta consultoría tuvo como objetivo crear un video de un minuto que destacara las ventajas competitivas del enfoque Agricultura Suelo y Agua (ASA), además de...
Ver proyecto

Manuales de Educación Sexual para los CBE

INTRODUCCIÓN En colaboración con la Embajada de Estados Unidos y USAID, el programa USAID/OTI tiene como objetivo principal abordar las causas de la migración en Guatemala, Honduras y El Salvador. Este programa busca aumentar la resiliencia de las comunidades e instituciones frente a los impactos negativos. CONTEXTO El...
Ver proyecto

Plan de comunicación y negociación para la reinserción de personas retornadas

Plan de comunicación y negociación para la reinserción de personas retornadas en Honduras El programa ALTERNATIVAS, liderado por GIZ, fortaleció las capacidades de las Oficinas Municipales de Reinserción y Apoyo al Retornado (OMRAR) en Honduras. La consultoría desarrolló un protocolo de coordinación y plan de comunicación para la...
Ver proyecto

Construcción de marca “Ecorutas” y catálogo de servicios

El proyecto "Turismo Ecológico: aliado para la conservación de la naturaleza", puesto en marcho por Fundación Vida en colaboración con el programa IR Verde de GIZ, fortalecieron el ecoturismo en comunidades rurales de Honduras. Este esfuerzo reunió a una red de emprendedores ecoturísticos en siete ubicaciones del país....
Ver proyecto

Construcción de marca para la Red Juvenil Distrito San Miguel

En colaboración con CARI Honduras y USAID/OTI, se diseñó una línea gráfica y materiales promocionales para la Red Juvenil Distrito San Miguel, en la ciudad de Tegucigalpa. Este proyecto buscó fortalecer la imagen de la organización mediante la construcción de marca para la Red Juvenil Distrito San Miguel...
Ver proyecto

Plan estratégico de visibilidad institucional AMHON

En colaboración con la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), se desarrolló un "Plan estratégico de visibilidad institucional AMHON" para fortalecer tanto la comunicación interna como la proyección externa de la organización. Un plan estratégico de visibilidad institucional es una herramienta clave que permite a las organizaciones mejorar...
Ver proyecto

Campaña para la Promoción de los DESCA: Construyendo Futuros Prósperos para Vivir con Dignidad.

Este proyecto, impulsado por Diakonia y organizaciones locales en Honduras, busca la promoción de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en Honduras, para vivir con dignidad. Específicamente, busca fortalecer las capacidades de la sociedad civil y, a su vez, promover el desarrollo sostenible e inclusivo en los...
Ver proyecto

Campaña Proyecto Bio-Circular Innova

Proyecto BioCircular Innova: Innovación para la seguridad alimentaria y la economía circular. Reutilización de desechos agroindustriales para la producción y consumo de harinas de yuca, malanga y plátano y bioplásticos en Honduras. CONTEXTO La Fundación ETEA, con más de 30 años de experiencia en desarrollo e investigación, lidera...
Ver proyecto

Construcción del plan de comunicación: Proyecto Weménigi

CONTEXTO El proyecto WEMÉNIGI (Nuestra Esperanza) es implementado por la Fundación Ayuda en Acción y cuenta con la colaboración de ONU Mujeres Honduras, la Comisión de Acción Social Menonita (CASM) y la Asociación Servicio de Solidaridad (SERSO). El proyeco busca mejorar la atención a víctimas y la prevención...
Ver proyecto

Estrategia de comunicación: prevención de la VBG en personas migrantes

La Estrategia de comunicación para prevenir la VBG de ChildFund se ejecutó como parte del Componente de Protección del Consorcio LIFE-Honduras. Esta iniciativa buscó la difusión de mensajes clave relacionados con la prevención de la VBG (violencia de género). Además, se incluyeron temas como la separación de niños...
Ver proyecto

Comics para la Transparencia

COMICS PARA LA TRANSPARENCIA: Los Cómics como Herramientas Educativas En un esfuerzo por fomentar una comprensión más profunda de los valores éticos, los cómics se han transformado en una herramienta lúdica para enseñar transparencia a los jóvenes de Chamelecón. A través de narrativas cautivadoras y personajes relatables, estos...
Ver proyecto

Construcción de marca para la plataforma EmpleandoMentes

PLANTEAMIENTO Honduras enfrenta desafíos socioeconómicos significativos. Aproximadamente el 65% de su población es menor de 29 años y reside en zonas occidentales afectadas por la pobreza y la depresión económica. Casi dos tercios de los hogares viven bajo la línea de pobreza, y cerca de la mitad en...
Ver proyecto

Campaña de Transparencia y Vocería Comunitaria

A través de esta actividad, CARI Honduras, en alianza con dos organizaciones de base comunitaria, se realizó una campaña piloto de comunicación en la Colonia Altos de Los Pinos de Tegucigalpa para promover mensajes positivos enfocados en la transparencia, vocería y comunicaciones a nivel comunitario que sirvan para...
Ver proyecto
Nueva imagen, menos violencia

“Nueva Imagen, Menos Violencia”. Prevención de la VBG.

CARI Honduras, junto a la red "Mujeres sin Barreras" impulsan la prevención de la VBG (violencia basada en género) en Rivera Hernández. En este contexto, se lanzó una campaña pionera dirigida a esteticistas en salones de belleza y barberías. La campaña se enfoca en la sensibilización sobre la...
Ver proyecto

Diagramación de la Guía Metodológica Técnica: Bibliotecas Blue Lupin

CONTEXTO Las bibliotecas Blue Lupin tienen, por un lado, la finalidad de fomentar la lectura, y por otro, de promover el empoderamiento en estos espacios a través de actividades que además impulsan la creatividad y el arte infantil. De esta manera, se contribuye al desarrollo integral de los...
Ver proyecto

Libres y Poderosas: Empoderamiento y Liderazgo de Niñas y Adolescentes

El proyecto “Libres y Poderosas 2.0”, ejecutado por UDIMUF y financiado por Global Fund For Children busca fomentar el liderazgo de las niñas y adolescentes a través del empoderamiento y manejo de temas de incidencia política, derechos de las niñas y adolescentes, acoso sexual, género y feminismo. El...
Ver proyecto

Campaña: Acceso a Vacunas COVID-19

El objetivo de la campaña "Acceso a Vacunas COVID-19" fue diseñar un plan de comunicación. Este plan incluyó estrategias comunicativas y la creación de contenido para concientizar a la población sobre la situación sanitaria del país. Además, buscó fomentar la vacunación contra la COVID-19. Se centró en informar...
Ver proyecto

Campaña: Derechos Sexuales y Reproductivos de mujeres migrantes

CONTEXTO Derechos sexuales migrantes y su importancia en la migración En la región de Centro y Norteamérica, el fenómeno migratorio ha aumentado en volumen, dinamismo y complejidad durante las últimas décadas. Esto es similar a lo que ocurre en otras partes del mundo. La migración está estrechamente vinculada...
Ver proyecto

Campaña: Impacto de la corrupción en el goce de los DDHH y la Migración

CONTEXTO El Organismo Cristiano de Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH) es una organización de sociedad civil, de inspiración cristiana, facilitadora de procesos de desarrollo integral con poblaciones vulnerabilizadas. En su labor, aborda temas críticos como la corrupción y los derechos humanos en Honduras. Sus acciones se centran en...
Ver proyecto

Campaña Digital: “Alivia su Carga”

Derechos Humanos y Protección de las Mujeres El derecho de las mujeres a no ser objeto de discriminación y violencia está reafirmado en los sistemas regional e internacional de derechos humanos. La jurisprudencia internacional establece que el Estado tiene el deber de proteger estos derechos de las mujeres....
Ver proyecto

Campaña para la Organización Internacional de Mujeres Las Hormigas

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA Brindar asesoría de las estrategias, mecanismos y aplicaciones de los diferentes procesos de comunicación para fortalecer la institucionalidad, posicionar y visibilizar las diferentes desigualdades de género que limitan el desarrollo pleno y efectivo de mujeres y niñas en la sociedad, particularmente el de las...
Ver proyecto

Proyecto: Mujeres Garífunas al Poder por una Vida Sin Violencia

OBJETIVO Con este documental, Udimuf busca complementar los esfuerzos en la lucha contra la violencia evidenciando esta realidad hacia las mujeres en las comunidades intervenidas; esto, con el fin de prevenir y sensibilizar sobre la violencia machista, así mismo plasmar las voces de las mujeres en el proceso...
Ver proyecto

“Tú y Yo, Somos Iguales”. Combatir y Erradicar la Violencia Machista

En un esfuerzo decidido por combatir y erradicar la violencia machista contra mujeres y niñas, se ha concebido la producción de dos documentales dentro del marco del proyecto "Tú y Yo, Somos Iguales". Este proyecto es una iniciativa de la Unidad de Desarrollo Integral de la Mujer y...
Ver proyecto

Producción Fotográfica SUCO

Actualización del stock fotográfico de SUCO para todos sus países de operación. La producción fotográfica SUCO se utilizó principalmente para el reclutamiento del Programa de Pasantías Internacionales para Jóvenes (PSIJ), así como para la creación de documentos institucionales y contenidos digitales de todo tipo. Esta producción fotográfica SUCO...
Ver proyecto

Proyecto Fotográfico: “Fusión Pasado y Presente”.

PLANTEAMIENTO El 28 de agosto del 2017, se inauguró en el Museo para la Identidad Nacional MIN, la exhibición fotográfica del proyecto: "Fusión Pasado y Presente". Se trasladaron, de manera digital, 50 fotografías históricas y actuales de Tegucigalpa. Mediante una técnica digital, en las imágenes fusionadas se pueden...
Ver proyecto

Producción Audiovisual: “Soberanía Alimentaria en el Sur de Honduras.”

El vídeo busca sistematizar, mediante testimoniales de beneficiarios, la valorización de la actividad pesquera y agrícola de las comunidades en el sur de Honduras, en este caso se visitaron las comunidades de Moropocay y Amapala. Meta: Socializar los alcances del proyecto en donde CODDEFFAGOLF tiene presencia. CODDEFFAGOLF tiene...
Ver proyecto

Producción Audiovisual: Proyecto “Superando las Barreras del Acceso a la Justicia para Mujeres en Alto Riesgo, un Compromiso Constructivo”

CONTEXTO Visual Thinking en formato de video animado de los resultados del Proyecto: "Superarando las Barreras del Acceso a La Justicia para Mujeres en Alto Riesgo; Un Compromiso Constructivo", con el objetivo de promover la progresividad de avances en el cumplimiento de los estándares y compromisos internacionales del...
Ver proyecto

Producción para Redes Sociales: “Protección, Diálogo y Derechos Humanos en el Sur de Honduras (PRODEHSUR)”.

Diseño e implementación de la campaña de comunicación para el proyecto “Protección, Diálogo y Derechos Humanos en el Sur de Honduras” (PRODEHSUR) destinado al abordaje de la Ley de Protección para las y los Defensores de Derechos Humanos (LPDDH), difundiendo la situación actual de las y los Defensores...
Ver proyecto

Campaña: “Servicios de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos de Mujeres, Adolescentes y Niñas del Municipio de Alianza, Valle”.

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA Consistió en desarrollar una estrategia de comunicación para redes sociales destinada a la sensibilización y promoción de los servicios de salud y derechos sexuales y reproductivos de mujeres, adolescentes y niñas. PÚBLICO META Niñas, adolescentes jóvenes y mujeres y sector gubernamental de las áreas...
Ver proyecto

Plan Estratégico: Campaña de Comunicación para la Niñez y Adolescencia en el Retorno a Clases Bajo el Contexto de COVID-19

CONTEXTO El proyecto consistió en elaborar una estrategia de comunicación para el posicionamiento y promoción de las medidas de bioseguridad y contención del COVID-19 en un escenario de retorno a clases presenciales. PÚBLICOS META Meta: Niñas, niños, adolescentes y jóvenes, madres y padres de familia, cuidadores, comunidades educativas...
Ver proyecto

Campaña: “Prevención de Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes de Poblaciones Afectadas por las Tormentas Tropicales Eta e Iota”.

Cobertura del Proyecto Respuesta Humanitaria de Servicios de Protección en Emergencias en Honduras para Poblaciones Afectadas por las Tormentas Tropicales Eta e Iota PÚBLICO OBJETIVO DE LA CAMPAÑA 10,000 personas. Niñas, niños, adolescentes y jóvenes, madres y padres de familia, cuidadores y sector gubernamental de las áreas de...
Ver proyecto

Campaña: “Espacio de Diálogo para el Fortalecimiento y Respeto de los Derechos Laborales en la Zona Sur de Honduras”.

Mediante la creación de espacios de diálogo entre trabajadores y empleadores y el diseño e implementación de una campaña de comunicación se busca incidir y promocionar la mejora en el cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores en la zona sur de Honduras. Realizado por ACI...
Ver proyecto

Campaña: “Sensibilización para la Prevención y Contención del COVID-19” Bajo el Proyecto Fortalecimiento de las Comunidades Contra El Covid-19 en Latinoamérica”.

Diseñar una campaña de estrategia de comunicación creativa, que contemple el diseño de materiales de comunicación y la medición de la audiencia; con ello, educar y sensibilizar a las poblaciones meta sobre el COVID-19, las acciones preventivas, la búsqueda de atención, información sobre la vacunación y que des-construyan...
Ver proyecto

Campaña: “Exigibilidad y Defensa de los DDHH en el Contexto de la Emergencia del Covid-19 en Honduras”.

PLANTEAMIENTO El propósito de la campaña fue el de diseñar, de forma participativa, una campaña de Comunicación y Visibilidad del proyecto “Exigibilidad y Defensa de los Derechos Humanos en el Contexto de la Emergencia del COVID-19 en Honduras”, que contribuyera a la construcción y posicionamiento de los principales...
Ver proyecto

Construcción de Marca: “Indicación Geográfica Café El Paraíso”.

Construcción de la marca (logotipo y manual de marca) de la IG Café El Paraíso, mediante un proceso participativo e inclusivo de todos los miembros de la Asociación de Productores de Café de la Zona de El Paraiso. Proceso: Se realizaron (3) reuniones de manera presencial y virtual,...
Ver proyecto

Campaña: “Prevención de Violencia Basada en Género y la Explotación Sexual”.

Campaña de prevención de violencia en niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la cobertura del proyecto “Respuesta Humanitaria de Servicios de Protección en Emergencias en Honduras para Población Afectada por ETA/IOTA”, en el marco del proyecto Respuesta Humanitaria WASH y Protección por Afectaciones de las Tormentas Tropicales Eta...
Ver proyecto

Campaña: “Crecer sin Violencia”.

Campaña de comunicación para sensibilizar a los públicos objetivos sobre las manifestaciones y consecuencias de la violencia, brindando información a padres, madres, cuidadores en general, niños, niñas y jóvenes sobre temas de prevención del castigo físico y trato humillante, abuso sexual y acoso escolar. La campaña se basó...
Ver proyecto

Juego de Mesa COVID

El confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus puso a prueba la resistencia de la ciudadanía, que nunca antes se había visto en la obligación de no poder salir de casa, salvo por motivos esenciales. El "encierro" provocó duros momentos para todos, pero también sacó a relucir la...
Ver proyecto

Producción Artística: “Arterapia para Menores Infractores en Centros de Detención”.

En el año 2019 entre los meses de Julio a Diciembre, se desarrolló un taller de "arterapia" para los menores infractores en detención en los centros psico-pedagógicos "Renaciendo" de Tegucigalpa y "El Carmen" en la ciudad de San Pedro Sula. 40 menores fueron tratados bajo la metodología de...
Ver proyecto

Construcción de Marca: “Destino Turístico Golfo de Fonseca”.

Construcción de la marca de la IG Café El Paraíso, mediante un proceso participativo e inclusivo de con miembros del sector turístico de San Marcos de Colón, Marcovia, Choluteca, San Lorenzo y Amapala. Desarrollado en el marco del proyecto Oportunidades Rurales con el apoyo de Swisscontact y el...
Ver proyecto

Campaña: “Gestión del Conocimiento para la Educación Ambiental, Forestería Comunitaria y Cambio Climático del CREDIA”.

Con la finalidad de crear un lote de materiales de educación ambiental, para el Centro Regional de Documentación e Interpretación Ambiental, CREDIA, y en el marco del Proyecto de Gestión del Conocimiento para la Educación Ambiental, Forestería Comunitaria y Cambio Climático, se produjeron una serie de videos, así...
Ver proyecto

Juego “Derechos de la Niñas y Niños”

Enseñar los derechos y deberes de los niños a través del juego es una manera de aprender jugando. Se propone el uso del juego con sus bondades, puesto que atraviesa distintas dimensiones del universo infantil. Mediante el juego se construyen lazos afectivos, se adquieren habilidades para toda la...
Ver proyecto

Producción Audiovisual: “Sistematización de Experiencias del Proyecto CLIFOR – Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal”.

Producción fotográfica documental de las diferentes actividades realizadas en las regiones forestales en el marco del Proyecto CLIFOR, con el objetivo de evidenciar las prácticas de la forestería comunitaria para la mejora de la situación de la población local en los aspectos social, económica y ambiental ante los...
Ver proyecto

Proyecto Artístico: “Del Tiempo y del Trópico.”

En septiembre del 2002, Se presentó la obra impresa "Del tiempo y del trópico", un hermoso libro de imágenes, literatura y música (Julio Escoto-Guillermo Anderson) de Honduras para el cual, el artista audiovisual Marvin Corrales, colaboró con la producción y dirección de arte de cada una de las...
Ver proyecto