
INTRODUCCIÓN
El programa ALTERNATIVAS, liderado por la Cooperación Alemana Técnica – GIZ, desarrolló una campaña de comunicación para acompañar a hondureños migrantes durante todo su ciclo migratorio. Esta consultoría se enfocó en brindar información estratégica sobre servicios consulares, protección y asistencia, así como en destacar los derechos humanos y programas de reintegración.
CONTEXTO
La migración irregular es un desafío en Honduras, Guatemala y El Salvador, donde miles de niños y jóvenes enfrentan violencia, pobreza y pocas oportunidades. En este contexto, el programa ALTERNATIVAS trabajó desde 2017 en municipios clave, promoviendo la integración y reintegración sostenible. La campaña se implementó para mejorar el acceso a información confiable y facilitar la asistencia a migrantes en todas las etapas del ciclo migratorio.
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
- Diseñar una campaña de comunicación que brindara información actualizada y estratégica a hondureños migrantes y retornados.
- Crear herramientas comunicativas para promover derechos humanos, servicios consulares y programas de reintegración educativa y económica.
- Facilitar la difusión de información mediante redes sociales y medios de comunicación accesibles.
ACTIVIDADES REALIZADAS
- Reuniones iniciales: Se definieron acuerdos, calidad de productos y expectativas con la DGAC, DGPHM y beneficiarios.
- Definición de mensajes clave: Se establecieron ideas centrales, la línea gráfica y los destinatarios de la campaña.
- Entrevistas y validaciones: Se recopiló información con usuarios y autoridades para garantizar mensajes claros y útiles.
- Prototipos: Se diseñaron y validaron piezas gráficas y audiovisuales con la DGAC y DGPHM.
- Desarrollo de productos: Se elaboraron videos, historietas y boletines informativos para el acompañamiento migratorio.
- Presentación final: Se entregaron los productos terminados y se brindó asesoría en su implementación y uso.
PÚBLICO OBJETIVO
- Hondureños migrantes en el exterior y retornados al país.
- Niñas, niños y adolescentes en situación de migración.
- Familias afectadas por la migración.
- Autoridades gubernamentales, como la DGAC y la DGPHM.
- Organismos internacionales y actores clave involucrados en la atención migratoria.
PRODUCTOS DE LA CONSULTORÍA
- Campaña de comunicación con mensajes clave sobre derechos humanos, riesgos y servicios de asistencia.
- Piezas gráficas y audiovisuales, incluyendo:
- 2 videos informativos (servicios consulares y de protección).
- 1 boletín ilustrado sobre el ciclo migratorio.
- 1 historieta virtual imprimible sobre la ruta de atención.
- 1 banner informativo con códigos QR.