
CONTEXTO
Derechos sexuales migrantes y su importancia en la migración
En la región de Centro y Norteamérica, el fenómeno migratorio ha aumentado en volumen, dinamismo y complejidad durante las últimas décadas. Esto es similar a lo que ocurre en otras partes del mundo. La migración está estrechamente vinculada a la búsqueda de mejores niveles de desarrollo y de vida. Las personas migrantes buscan oportunidades de empleo, ingresos y un trabajo decente.
Actualmente, todos los países que conformamos la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) somos parte de los flujos migratorios. Actuamos como países de origen, tránsito, destino o retorno. En la pasada reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) en julio, en la Ciudad de Puebla, México, se destacó que la migración es una fuente importante de progreso. Además, es fundamental para las estructuras socioeconómicas de la región. La migración impulsa la prosperidad de las comunidades y mercados laborales.
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Diseñar una campaña estratégica y creativa de comunicación que contemple, además, el diseño de materiales de campaña y la comunicación en redes sociales. Esto, a su vez, permitirá educar y sensibilizar a las poblaciones meta acerca del acceso a la salud sexual y reproductiva en el ciclo migratorio. Asimismo, se abordará cómo los países de la región informan sobre estos servicios y afrontan las realidades del contexto nacional.
PÚBLICOS DE LA CAMPAÑA
Mujeres en condición de mobilidad y migración, autoridades oferentes de servicios de salud, población en general.
ZONA DE IMPACTO
El público al que se busca alcanzar, se encuentre en la zona fronteriza con Guatemala y El Salvador en la zona nor-cccidente y sur-oriente del país.
MEDIOS DE DIFUSIÓN
Se gestionó la difusión de los mensajes de la campaña a través de medios radiales y televisivos. También se publicó a través de las redes sociales de FONAMIH.
PRODUCTOS DE LA CONSULTORÍA
- Plan de trabajo y cronograma para el desarrollo de actividades.
- Documento de estrategia y concepto comunicacional con mensajes clave, lema, hashtag y mecanismos de difusión.
- Diseño y producción de todos los mensajes acordados para la campaña. Que incluyen: 2 cuñas radiales de 45seg, 5 grafismos para redes sociales, 2 audiovisuales de 2 minutos cada uno.
- Reporte de medios.
- Reporte de redes.