
INTRODUCCIÓN
En colaboración con la Embajada de Estados Unidos y USAID, el programa USAID/OTI tiene como objetivo principal abordar las causas de la migración en Guatemala, Honduras y El Salvador. Este programa busca aumentar la resiliencia de las comunidades e instituciones frente a los impactos negativos.
CONTEXTO
El Programa CARI Honduras coordinará con los centros educativos en varios sectores de la capital para capacitar a sus docentes y la red de mujeres de la comunidad en conceptos básicos de género sobre la prevención de violencia basada en género, para que, a través de réplicas de la metodología se desarrollen actividades lúdicas y participativas con las y los niños de los centros educativos.
Con la consolidación de las actividades lúdicas se planificarán y desarrollarán actividades comunitarias con enfoque de género, con el objetivo de extender esta educación en temas de género y prevención de la violencia basada en género a padres de familia, y crear sinergia entre la red de mujeres y los centros educativos de las comunidades.
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Facilitar servicios profesionales especializados para la generación de contenidos educativos, diseño gráfico, diagramación de manuales de educación sexual y elaboración de otros materiales y productos comunicacionales relacionados con las actividades del proyecto orientados a potenciar la enseñanza de la prevención de violencia basada en género.
PÚBLICO OBJETIVO
- Docentes de centros educativos en varios sectores de la capital.
- Red de mujeres de la comunidad.
- Niños y niñas de los centros educativos.
- Padres de familia de las comunidades.