
Plan de comunicación y negociación para la reinserción de personas retornadas en Honduras
El programa ALTERNATIVAS, liderado por GIZ, fortaleció las capacidades de las Oficinas Municipales de Reinserción y Apoyo al Retornado (OMRAR) en Honduras. La consultoría desarrolló un protocolo de coordinación y plan de comunicación para la Articulación de la Respuesta a la Población Retornada. Este esfuerzo mejoró la atención integral y promovió la colaboración con actores clave como empresas, gobiernos y ONG.
CONTEXTO
Desde 2017, el programa ALTERNATIVAS trabaja en Honduras, Guatemala y El Salvador para abordar las causas de la migración irregular. En Honduras, las OMRAR enfrentaron retos debido a recursos limitados y poca coordinación interinstitucional. Esta consultoría fortaleció su capacidad para atender a personas retornadas mediante un protocolo de coordinación y plan de comunicación estratégico, garantizando una reintegración sostenible y efectiva.
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
- Diseñar un plan participativo de comunicación y negociación para las OMRAR.
- Crear un Protocolo de Coordinación para mejorar la articulación entre actores locales y nacionales.
- Promover acuerdos estratégicos con cooperantes, empresas y organizaciones para reforzar la reintegración de personas retornadas.
ACTIVIDADES REALIZADAS
- Se desarrolló un plan de comunicación y negociación participativa para las OMRAR.
- Se elaboró un Protocolo de Coordinación para la articulación entre actores clave.
- Se presentó un borrador del plan con lineamientos estratégicos, canales de comunicación y agendas.
- Se diseñaron guiones para reuniones de negociación con cooperantes y otros actores.
- Se entregaron materiales metodológicos que incluyeron la estructura y el diseño del protocolo.
PÚBLICO OBJETIVO
El público meta de esta estrategia estuvo compuesto por:
- Oficiales de las Oficinas Municipales de Reinserción y Apoyo al Retornado (OMRAR).
- Actores clave como cooperantes, empresas privadas, ONG, y representantes gubernamentales y municipales involucrados en la atención a personas retornadas.
- Instituciones locales y nacionales que trabajan en la articulación de la respuesta a la población retornada.